Festival Internacional de

Música Clásica

de Ribadeo

  • Inicio
  • Colaboraciones—Sponsorship
  • Histórico — History
  • Taller del FIMCR
  • FIMCR 2019
  • FIMCR 2017
  • FIMCR 2016
  • FIMCR 2015
  • FIMCR 2014
  • FIMCR 2013
  • FIMCR 2012
  • FIMCR 2011
  • FIMCR 2010

FIMCR 2017

 

 

PROGRAMACIÓN

 

Presentación Oficial XII FIMCR

Viernes 4 de agosto, a las 12:00 horas, en el Salón de Plenos del Excmo. Concello de Ribadeo (Plaza de España, 1)

 

Concierto I

Lunes 7 de agosto, a las 20:00 horas, en el Teatro de Ribadeo (C/ San Roque nº 2)

D. Scarlatti: Sonata para piano en La Mayor, K. 208

W. A. Mozart: Cuarteto en Re Mayor, K. 575

C. Franck: Quinteto con piano en Fa menor

 

Concierto II

Martes 8 de agosto, a las 20:00 horas, en el Teatro de Ribadeo (C/ San Roque nº 2)

F. J. Haydn: Variaciones para piano en Fa menor, Hob. XVII:6

L. v. Beethoven: Sonata para piano en La bemol Mayor, Op. 110

L. v. Beethoven: Cuarteto en Fa Mayor, Op. 135

 

Charla: “¡Feliz cumpleaños, Cuarteto Penderecki!”

Miércoles 9 de agosto, a las 12:00 horas, en el Teatro de Ribadeo (C/ San Roque nº 2)

Charla con los músicos del Penderecki String Quartet en el 30º aniversario de su fundación

 

Concierto III: “Sonidos, palabras, silencios…” – Recital de música y poesía clásica española

Jueves 10 de agosto, a las 20:00 horas, en el Teatro de Ribadeo (C/ San Roque nº 2)

J. S. Bach: Partita para piano nº 1 en Si bemol mayor, BWV 825

R. M. Schafer: Cuarteto nº 5, “Rosalind”

R. Schumann: Cuarteto Op. 41 nº 3

 

Concierto IV

Sábado 12 de agosto, a las 20:00 horas, en el Teatro de Ribadeo (C/ San Roque nº 2)

K. M. Murphy: “Oblique Light”

J. Brahms: Sonata para piano y violín en Re menor, Op. 108

A. Dvorak: Quinteto con piano en La Mayor, Op. 81

 

ARTISTAS XII FIMCR:

Penderecki String Quartet

(Jeremy Bell y Jerzy Kaplanek, violines—Christine Vlajk, viola—Katie Schlaikjer, violonchelo)

Toni Deaño, narrador

Leopoldo Erice, piano

 

 

BIOGRAFÍAS DE LOS ARTISTAS

Penderecki String Quartet

El Penderecki String Quartet (PSQ), formado hace treinta años, es uno de los cuartetos más exitosos de su generación. Sus músicos, venidos de Polonia, Canadá y Estados Unidos, aúnan sus distintos estilos para crear interpretaciones llenas de “técnica excelente y profundidad expresiva” (periódicos Toronto, Globe y Mail). Entre las numerosas actuaciones del PSQ destacan la de Nueva York (Weill Hall en Carnegie Hall), Ámsterdam (Concertgebouw), Los Ángeles (REDCAT en Disney Hall), San Petersburgo, París, Praga, Berlín, Roma, Belgrado, Zagreb y Atlanta, así como las de los festivales internacionales en Polonia, Lituania, Italia, Venezuela, Brasil y China. El repertorio del PSQ es muy amplio y abarca desde el clasicismo temprano hasta la música de nuestros días. El PSQ ha estrenado más de cien composiciones nuevas. La prestigiosa revista musical Fanfare Magazine ha dicho que el PSQ es un grupo con una “energía formidable y de una gran sensibilidad musical”. La amplia discografía del PSQ incluye, entre otras, la obra de cámara de Brahms y Shostakovich (en los sellos Electra y Marquis) y la integral de los cuartetos de Bartók. Desde hace veinticinco años, el PSQ es el cuarteto titular de la Wilfrid Laurier University en Waterloo, Ontario (Canadá). Más información en este link.

Toni Deaño, narrador

Nació en Ribadeo (Lugo), en 1950. Se licenció en Filología Románica por la Universidad de Oviedo. Se jubiló como catedrático de Lengua y Literatura Española en el Instituto Dionisio Gamallo Fierros de Ribadeo. Publicó, sólo o en colaboración, trabajos sobre Emilia Pardo Bazán, Valle-Inclán, Leopoldo Alas "Clarín", Azorín, Rafael Altamira, Dionisio Gamallo, etc. Participó desde muy joven en actividades teatrales—en lengua castellana y gallega—y trabajó con grupos profesionales y aficionados, como Bacanal Teatro, Albións, Grupo de Teatro de la Agrupación Francisco Lanza o El tren de Moebius, así como en alguna serie de la TVG. En la actualidad continúa con sus trabajos de investigación literaria y dirige el Grupo de Teatro de Ribadeo.

Leopoldo Erice, piano

La música y el piano han llevado a Leopoldo Erice por diversos países de Europa, las dos Américas, Asia y África, con gran éxito de crítica y público.  Es fundador y director del Festival Internacional de Música Clásica de Ribadeo.  Erice cuenta con numerosos galardones y premios nacionales e internacionales, entre los que destacan el “Ciudad de Albacete” y el “Acisclo Fernández” — que ganó por unanimidad del jurado — y ha grabado para diversos programas de radio y televisión en España, EE.UU., Argentina y Siria.  Leopoldo estudió en España, en Holanda y, como becario del prestigioso programa de becas de la Fundación “la Caixa”, en Estados Unidos.  Es Doctor en Música por la State University of New York (Stony Brook).  Erice nació en Madrid en 1977. Más información en este link.




ORGANIZA:

Asociación EoClásica

C/ Buenos Aires nº 10, 2ºD

27700 Ribadeo

 

 

SUBVENCIONA:

(Nota: para acceder a la página web de nuestros patrocinadores y colaboradores, haga click en cada nombre)

 

Excmo. Concello de Ribadeo

 

 

 

COLABORAN:

 

Olmida SL

 

Compañía de Impresores Reunidos, S.A. (CIRSA)

 

Diversos particulares anónimos

 

El FIMCR agradece de todo corazón este enorme e imprescindible apoyo, así como todo el tiempo, esfuerzo y cariño incondicional que tanta gente le brinda.

 

 

 

COLABORACIONES FUTURAS:

 

Toda persona o empresa interesada en colaborar con el FIMCR puede ponerse en contacto con el Festival a través de la dirección colaboraciones@fimcr.com

 

¡Todo apoyo es inestimable!